miércoles, 15 de mayo de 2013

Análisis de un cartel publicitario.


los carteles nacieron en el siglo XV con la invención de la imprenta, los que generalmente no iban ilustrados daban aviso de proclamaciones reales, decretos municipales,  ferias y mercados.



El cartel es un pliego de papel de gran formato por lo general impreso o digital con avisos de productos y propagandas de forma masiva para su exhibición en publico, se compone de imagen a color y breve texto o una marca identificada.

El cartel ilustrado nacio con el ART NOVEAU  en el siglo XVIII que es un arte de relieves superficies  por el dibujo.


Ventajas del Cartel.

la audiencia puede leer puede leer, analizar,estudiar el contenido que se encuentra plasmado en el cartel, cuando quiera y durante el tiempo que desee , permite establecer un contacto directo con los autores, hace mas fácil recordar o retener imágenes que recordar un mensaje dado oralmente.





Análisis  del Cartel desde el Diseño Gráfico. 




*Emisor: Dior
*Mensaje: refleja una mujer tierna y delicada y quiere dar la sensación de ese nuevo perfume hace que quienes lo usen se sientan en cuento mágico volando entre las nueves.
*Medio: imagen impresa
*Receptor: las mujeres y jóvenes que se identifican con la ternera, aventura que refleja la imagen.
* La función emotiva: da la sensación de que la joven con el perfume en la mano vuela con bombas de colores y se ve a lo lejos la ciudad de parís.

No hay comentarios:

Publicar un comentario